A la Doctora María Cristina se olvidó que trabajaba en una universidad pontificia
La decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana estuvo muy juiciosa organizando el evento que reuniría a grandes ponentes que darían su punto de vista y defenderían sus tesis y estudios de distintas temáticas. Con el congreso que tendría cómo lugar Cartagena de Indias se pretendía celebrar los 75 de la Universidad PONTIFICIA Bolivariana y la primera facultad(o sea la Facultad de Derecho).
Muy interesantes e importantes para el medio los invitados que la doctora María Cristina tuvo en cuenta para el tan mencionado congreso, tuve la oportunidad de hablar con unas cuantas personas de la facultad de derecho de la UPB y halagan el currículo y experiencia de quienes serian los ponentes de este evento al igual que el de la Doctora María Cristina.
Sin embargo los importantes y estudiados invitados no sirvieron sino para obligar al rector de la Universidad Monseñor Luis Fernando Rodríguez a tomar una decisión .Al escuchar a la doctora María Cristina ,Monseñor tomó la determinación de cancelar el evento debido a que algunos de los expositores tenían discursos que defendían la opción de abortar.
Para nadie es un secreto que el aborto es un tema prohibido. El Papa concebido como el jefe de la iglesia católica tiene la sabiduría y los estudios teológicos para decir: NO AL ABORTO. La palabra del Papa si bien no es sagrada debe ser acogida y aceptada por todas las instituciones que están bajo su manga .Qué casualidad, dicha u horror que sea la UPB la que padezca males vaticanos y sea tildada como una universidad de pacotilla donde no se defiende la libertad de expresión ni de cátedra. Esto es un hecho lamentable.
Muchas malas interpretaciones han surgido de este escándalo, para los académicos, medios de comunicación y hasta para los mismos estudiantes es difícil entender lo que significa la condición de Pontificia para una universidad, siendo la universidad el lugar por excelencia de la libertad de opiniones.
Llevo varios años estudiando en la universidad, defiendo la libertad de expresión y me interesan los temas actuales, me hubiese encantado escuchar aquella ponencia a favor del aborto, porque opinar es libertad. La universidad es el espacio para el diálogo y el intercambio de ideas. En los congresos se exponen ideas que quién las comparte intenta mostrar cierta inclinación e interés por el tema, a pesar de ello a la UPB no le interesaba hablar del aborto en un congreso que si bien no tenía el nombre de la celebración de los 75 años de la Universidad estaba dirigido a un homenaje… ¿Y cómo hacerle un homenaje a la Universidad PONTIFICIA Bolivariana con la presentación de tesis que apoyen el aborto? ¿Cómo queda la Universidad frente al Papa?
En la UPB si se habla de aborto, también se habla de la inquisición y se habla de las violaciones de sacerdotes a niños, pero en celebraciones institucionales y no académicas los temas vetados por la iglesia no se tocan.
No sé a qué religión pertenece la Dra Maria Cristina, según me cuentan es muy estudiada con amplios conocimientos, a pesar de esto se metió donde no era y desconoció fundamentos de su lugar de trabajo, sin embargo para ella la Universidad está en la oscuridad.